
9ª Campaña Nacional de Prevención del VIH/SIDA.
Con la presencia de Asosida la 9na campaña nacional de prevención de VIH/SIDA fue lanzada a nivel nacional.
Yo decido y me cuido siempre.
Es el slogan oficial de la 9na Campaña Nacional de Prevención del VIH/SIDA que hoy ha sido presentada a la opinión pública por la Ministra de Salud Soledad Barría y que está dirigida a un público objetivo de 15 a 29 años.
Asosida ha estado presente en el proceso de diseño de la Campaña Nacional que incluye tres spots televisivos y cuñas radiales que intentan fomentar el desarrollo de conductas preventivas en la población, para evitar la adquisición del VIH/SIDA.
"Quiero relevar el trabajo de las organizaciones que han hecho posible esta nueva campaña, como es "Vivo Positivo" y "Asosida". Quiero decirles que el trabajo que hemos realizado para llegar a este producto no ha sido fácil, pero las voluntades de todos los actores involucrados han sido suficientes para llegar a los consensos que nos permiten hoy sentirnos orgullosos de lo que les presentamos", dijo la Ministra de Salud, en el acto inaugural dirigido a los estudiantes de San Miguel.
La Campaña dirigida a la población joven del país, encuentra su explicación en que la mayor cantidad de casos notificados se encuentran en este tramo de edad, por lo que la Campaña busca anticiparse a un escenario sorpresivo que agudice la problemática, asentada en problemas culturales relacionados con el inicio precoz de la sexualidad o la ausencia de políticas de sexualidad pertinentes a las necesidades que este escenario exige.
Asosida ha estado presente en el proceso de diseño de la Campaña Nacional que incluye tres spots televisivos y cuñas radiales que intentan fomentar el desarrollo de conductas preventivas en la población, para evitar la adquisición del VIH/SIDA.
"Quiero relevar el trabajo de las organizaciones que han hecho posible esta nueva campaña, como es "Vivo Positivo" y "Asosida". Quiero decirles que el trabajo que hemos realizado para llegar a este producto no ha sido fácil, pero las voluntades de todos los actores involucrados han sido suficientes para llegar a los consensos que nos permiten hoy sentirnos orgullosos de lo que les presentamos", dijo la Ministra de Salud, en el acto inaugural dirigido a los estudiantes de San Miguel.
La Campaña dirigida a la población joven del país, encuentra su explicación en que la mayor cantidad de casos notificados se encuentran en este tramo de edad, por lo que la Campaña busca anticiparse a un escenario sorpresivo que agudice la problemática, asentada en problemas culturales relacionados con el inicio precoz de la sexualidad o la ausencia de políticas de sexualidad pertinentes a las necesidades que este escenario exige.
Tomado de la web: http://www.asosida.cl/sitio/noticias/not_2007080802.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario